¿Sabías que el tequila es la bebida más conocida y representativa de México y que se obtiene del corazón de una planta conocida como agave azul?
Cuenta la leyenda que hace muchos siglos unos indígenas se refugiaron en cueva debido a una tormenta que caía sobre campos de agave, algunos rayos cayeron en el corazón de estas plantas quemándolas para convertirse en una forma de miel. Uno de ellos tomó un pedazo del agave quemado y al probarlo sintió un sabor dulce. Pero un indígena olvidó el jugo, durante varios días y, al regresar, descubrió un nuevo aroma en el ambiente, se acerco y al probar el líquido sintió un sabor diferente y además un cambio que lo desinhibía y le daba alegría al cuerpo. De aquí el líquido se considerara regalo de los dioses. Pero la realidad cuenta otra historia, el tequila se debe al proceso de destilación que introdujeron los españoles a su llegada, ellos lograron la producción del agave y las bases para la elaboración del producto.
Hoy en día la industria tequilera ha crecido bastante en cuanto a las técnicas de producción, han aumentado los campos de cultivos, las variedades, es decir, la producción de tequilas para todos los gustos y paladares haciendo aún más popular esta bebida a nivel nacional e internacional.
Es importante saber para que el tequila adquiriera la llamada “denominación de origen”, debe llamarse tequila, la bebida debe estar elaborada en México, en la región tequilera y contener al menos un 51% de agave.
Finalmente el Tequila es un líquido alcohólico o aguardiente que se elabora en una pequeña región del occidente de México, mediante la destilación del producto fermentado que se obtiene del corazón de una planta conocida como agave azul al quemarse. A este corazón, semejante a una gigantesca piña, se le denomina también “mezcal”.